Acuerdo Comercial

18/03/2014 22:31
 
En cumplimiento a lo previsto en el artículo 5 de la Ley sobre la Aprobación
de Tratados Internacionales en Materia Económica el 8 de junio de 2006 la Secretaría de Economía (SE) envió a la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión el Informe sobre el Inicio de Negociaciones Formales del Acuerdo Estratégico de Complementación Económica entre Los Estados Unidos Mexicanos y la República de Corea.
 
La negociación de un TLC con Corea tiene el objetivo último de impulsar la
Competitividad del país al facilitar su inserción efectiva a la economía mundial, particularmente con una de las regiones más dinámicas del mundo.
En este sentido, el proceso de negociación prevé una estrategia en cuatro grandes
Líneas de acción:
 
·Exportación: para la promoción de bienes agropecuarios y primarios en el corto plazo, y manufacturas en el mediano y largo plazos
·Importación: de insumos que no se producen en México, o bien en los que la región es más competitiva
·Inversión: en ambas vías, incluyendo sectores de alto valor agregado
·Cooperación: para promover vínculos de negocios, identificar oportunidades de desarrollo tecnológico e inversión y contribuir al establecimiento de alianzas estratégicas entre empresas mexicanas y coreanas
 
El arancel aplicado por Corea a las importaciones provenientes de México fue aproximadamente del 12%
 
Fuente:
https://www.economia.gob.mx/files/Corea_Informe2008.pdf